¿Cómo presentar la instancia de Letrados de la Administración de Justicia?

INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR INSTANCIA LAJ

La instancia en las oposiciones a Letrados Administración Justicia deberá realizarse de forma telemática salvo excepciones. Las plazas son 306 en total.

Os dejo el enlace para que puedas hacer la inscripción: ver más

Instrucciones para cumplimentar la solicitud:

– Casilla: 16 “Especialidad, área o asignatura”: NINGUNA; La 20 “Provincia de examen”: Madrid.

– Casilla 21: Grado de discapacidad. Los aspirantes con discapacidad podrán indicar el grado de discapacidad que tengan reconocido y la Comunidad Autónoma que lo acredita, opten o no por el cupo de discapacidad.

– Casilla 22: Cupo de reserva personas con discapacidad. Deberán marcar el valor “SI” los aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento que opten por las plazas del cupo de reserva para personas con discapacidad.

– Casilla 23: Adaptación que solicita en caso de discapacidad. En este recuadro se expresarán, en su caso, las adaptaciones de tiempo y medios que puedan requerir, a fin de que el Tribunal cuente con la necesaria información para la adaptación de la realización de los ejercicios. Se deberá aportar, además, un dictamen técnico facultativo actualizado acerca de la procedencia de la adaptación solicitada, emitido por el órgano técnico de valoración que determinó el grado de discapacidad, en el que conste expresamente la adaptación que corresponde al interesado en cada uno de los ejercicios según sus circunstancias personales. Esta adaptación la pueden solicitar todos los aspirantes con discapacidad con independencia de que accedan o no por el cupo de discapacidad.

– Casilla 26 “Títulos académicos oficiales”, en el apartado “Exigidos en la convocatoria”: Licenciado o Graduado en Derecho. En el apartado “Otros títulos oficiales”: No cumplimentar.

– Casilla 27 “Datos A”: los aspirantes que se presenten por el cupo de discapacidad, que hubieran obtenido en el primer ejercicio de la fase de oposición de la convocatoria inmediatamente anterior a esta una puntuación superior al 60 por ciento de la calificación máxima prevista para ese ejercicio, y deseen conservarla y no realizar de nuevo el ejercicio, deberán consignar CONSERVO NOTA. En caso de no consignar nada, deberán obligatoriamente realizar el examen, entendiéndose que renuncian a la nota de la convocatoria anterior.

-Casilla 27 “Datos B: No se cumplimentará.

 

¿Cómo debe realizarse el pago de la tasa?

Una vez cumplimentada la instancia para la oposición a Letrados Administración Justicia, se procederá al pago electrónico de la tasa de derechos de examen a través de la misma plataforma, siguiendo las instrucciones que el sistema va indicando de forma guiada. Una vez completado el trámite se podrá descargar el justificante de pago y de registro de la solicitud firmado electrónicamente. La persona que solicita presentarse al proceso selectivo será quien deba realizar el pago y el registro de su solicitud.

Presentación y pago presencial en casos excepcionales:

En caso de que no se pueda realizar el pago por no disponer de cuenta en cualquiera de las entidades colaboradoras adheridas a la pasarela de pago de la Agencia Tributaria, o cuando resulte imposible la inscripción electrónica por razones técnicas, se podrá realizar la presentación y pago en papel conforme a lo establecido en la base 5.3 de esta convocatoria, debiendo acreditar documentalmente dicha imposibilidad.

  • Deberá tener habilitada la ejecución de JavaScript en su navegador.
  • Mediante esta opción se realizará electrónicamente el trámite de cumplimentación del formulario.
  • Como resultado se podrán imprimir los tres ejemplares del formulario: “ejemplar para elinteresado” “ejemplar para la Administración” y “ejemplar para la entidad colaboradora”.
  •   Presente los tres ejemplares de esta solicitud en cualquiera de las entidades bancarias que actúan como entidades colaboradoras de la recaudación tributaria. (No es preciso tener cuentaabierta).
  •   La entidad colaboradora le deberá devolver, debidamente sellados, el “ejemplar para elinteresado”, que servirá como justificante de pago y el “ejemplar para la Administración”.
  •   El “ejemplar para la Administración” de esta solicitud deberá entregarse en alguno de los registros indicados en la convocatoria, que devolverán sellado o, en su caso, también sellarán el “ejemplar para el interesado”. Este sello del Registro servirá como justificante de la presentación. Las solicitudes presentadas en el extranjero podrán cursarse a través de las representaciones diplomáticas o consulares correspondientes. A las mismas se acompañará el justificante bancario de haber ingresado los derechos de examen en la cuenta que figure en laconvocatoria.

    La constancia del correcto pago de la tasa estará avalada por el Número de Referencia Completo (NRC) emitido por la AEAT que figurará en el justificante de registro.
    Exención o reducción de tasa.

    La exención del pago de la tasa

  • Las personas que deseen acogerse a la exención o reducción de la tasa y deban acompañar a la solicitud la documentación acreditativa indicada en la base 5.5 de esta convocatoria, podrán autorizar al órgano gestor para que pueda verificar esta condición mediante el acceso a la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas ofrecido a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas, respecto a los siguientes documentos: 
  •   Los acreditativos de grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento cuando la condición de discapacidad haya sido reconocida en alguna de las Comunidades Autónomas que figuran en la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID.
  •   La certificación relativa a la condición de demandante de empleo y a la situación de estar percibiendo una prestación por desempleo. IRPF para verificar las rentas.
  •   La aportación del título de familia numerosa cuando el mismo haya sido obtenido en alguna de las Comunidades Autónomas que figuran en la dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID.En caso de NO PRESTAR EL CONSENTIMIENTO al órgano gestor: se deberá marcar la casilla que aparece a tal efecto en la solicitud y se presentarán los documentos acreditativos con la instancia de solicitud.

    Los demás documentos indicados en la base 5.5 deberán aportarse en todo caso junto con la solicitud.

  • La falta de justificación del abono de los derechos de examen o de encontrarse exento determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, la presentación y pago de la tasa de los derechos de examen supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de la instancia a Letrados Administración Justicia

Deja un comentario